MUN
D
OB
E
AUCH
E
F
Pablo Garcíaegresódela Licen- ciatura en Ciencias mención Astronomía en la FCFM en
2004 e inmediatamente comenzó
el magíster en el Departamento de
Astronomía en el cerro Calán. Ya fi-nalizado sus estudios y gracias a una
beca Conicyt-DAAD realizó un doctorado en Física Experimental en el O.
Physukalisches Institut de la Univer-sität zu Köln en la ciudad de Colonia,
Alemania y este año comenzará un
nuevo postdoc como parte del observatorio IRAM en Granada, España.
Por el momento, vive solo en Alemania
pero espera reunirse con su familia en
PABLO GARCÍA,
COLONIA – ALEMANIA.
Desde el 2011 Diego Leyton, in- geniero civil en computación y magíster en Ciencias mención
Computación, ha estado trabajando en Estados Unidos. Actualmente
trabaja en la ciudad de San Francisco,
California, en una empresa dedicada
al desarrollo de videojuegos.
Según su experiencia, poder desa-
rrollarse profesionalmente en el ex-
tranjero ha sido genial. “Uno trabaja
en equipos muy diversos, con gen-
te de muchos países distintos, y al
aprender a convivir, se abre la mente
a otras culturas, ideas y pensamientos.
Uno termina siendo una persona mucho
más integral y abierta”, señaló.
Su paso por la Facultad lo señala como
fundamental debido a que entrega las
herramientas para enfrentar diversos tipos de problemas y además “te enseña
a pensar, y a abrir la mente a distintas
opciones, lo que finalmente hace una
gran diferencia. Por otro lado, estudian-do ahí uno también comparte con gente
DIEGO LEYTON,
SAN FRANCISCO
ESTADOS UNIDOS.
el nuevo trabajo pues quiere iniciar juntos esta nueva aventura. Reconoce que
se siente afortunado de ser astrónomo y
tener el privilegio de trabajar explorando
el Universo y confiesa que su formación
en la FCFM “ha sido fundamental en mi
vida, más que por lo aprendido académi-camente, por el esfuerzo que me implicó
obtener buenas notas ya que, siendo de
Arica (una ciudad abandonada por el Estado) y habiendo estudiado en la tan va-puleada educación pública, tuve que sacar
lo mejor de mí para poder compensar las
carencias educacionales”.
Sostiene que el postdoctorado, que co-
menzará este año, será el último pues
quiere tener la oportunidad de volver
y continuar sus investigaciones en
Chile. “Espero poder regresar pronto
a alguna institución chilena a contri-
buir con mi grano de arena al desa-
rrollo del país”, expresó.
de todos los sectores sociales y eco-
nómicos, lo que finalmente te abre la
mente a la realidad”, confirmó.
Con respecto a volver a Chile, no tiene planes en el corto plazo. Confiesa que le encanta vivir en California
debido al respeto a la diversidad que
existe en el lugar, de las personas y
los idiomas que se escuchan en la
calle. “Creo que podría vivir aquí para
siempre”.